Tras terminar la visita por Cavtat fuimos hacia Dubrovnik. Dubrovnik, también conocida como "la perla del Adriático", es una ciudad rodeada de murallas y fortificaciones. En 1979, la ciudad antigua de Dubrovnik (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la declaración fue ampliada en 1994.
Nuestra idea era ir a un camping lo más cercano posible de Dubrovnik. Eso suponía ir al camping Solitudo o quedarnos a unos 8 km de la ciudad, cosa que no nos apetecía mucho. Viendo esto, nos dirigimos al camping Solitudo (hay carteles indicadores), pero por el camino vimos lugares donde parecía que se podía dormir tranquilamente. Al llegar al camping comprobamos que estaba muy lejos del centro de Dubrovnik y que era algo carillo, así que decidimos no quedarnos en el camping y buscarnos la vida una vez más. De todas formas he de decir que casi en la entrada del camping se puede coger el autobús número 6 que para en el mismo centro de Dubrovnik.
De aquí fuimos a la playa Copacabana, que es la que más cerca queda del camping, ya que el camping no tiene playa. Esta es otra de las cosas por la que no nos quedamos allí a dormir. Las playas de esta zona no tienen nada que ver con las demás. Están mucho más sucias y no tienen ni peces ni nada, pero nos vino bien refrescarnos un poco. Después de refrescarnos y lavarnos (había un baño en la playa que nos vino de lujo) subimos con la furgoneta a un alto para ver si esta vez podíamos ver un atardecer mientras hacíamos algo de cenar, pero una vez más no pudo ser. Cuando nos terminamos la cena nos acercamos hacia el centro de Dubrovnik. Sabíamos que iba a ser muy dificil encontrar aparcamiento cerca y mucho más aún gratis, pero nos aventuramos. Pasamos por delante de la entrada a las murallas y un poco más adelante encontramos un aparcamiento gratuíto!!! Eso es suerte y lo demás son tonterías. Bueno, un poco más adelante nos pareció cuando íbamos en coche, porque luego fuimos andando hasta el centro y nos costó 25 minutos. Pero claro, estamos hablando de Dubrovnik, así que está más que bien.
Aquella noche hacía muchísimo calor, estuvimos todo el tiempo bebiendo agua de las fuentes de Dubrovnik. Al día siguiente íbamos a subir a las murallas de la ciudad, y debido a este calor decidimos ir a primerísima hora de la mañana.
En el siguiente post daré más información de Dubrovnik para tenerla toda resumida en un post y no unas cosas en uno y otras en otro. Podéis acceder a esta información pinchando aquí.
Links a los apartados que considero de mayor importancia:
- Recomendaciones de qué llevar y qué no llevar
- Tema del dinero, divisas, cambios, etc.
- Información importante
- Presupuesto del viaje
- Itinerario resumido
- Webs útiles para viajar a Croacia
No hay comentarios:
Publicar un comentario